martes, 26 de abril de 2016

Los liquidadores: Voluntarios para morir.

Justamente hoy dia 26 de Abril de 2016 se cumplen treinta años del mayor desastre nuclear de la historia (Accidente Mayor, Nivel 7).
El equipo que operaba aquella noche en la Central Nuclear de Chernobyl se propuso realizar una prueba con la intención de aumentar la "seguridad" del reactor número 4. Consistió en un simulacro de corte de suministro eléctrico con el fin de averiguar cuanto tiempo continuaría generando energia eléctrica la turbina de vapor del reactor principal.


Esta grave violación del Reglamento Internacional de Seguridad Nuclear por parte de la URSS originó de inmediato un sobrecalentamiento en el nucleo del reactor provocando la explosión del hidrógeno nuclear acumulado en su interior y una gigantesca emisión de productos de fisión a la atmósfera. La tragedia ya estaba en marcha.


Minutos después del accidente se inició un proceso masivo de descontaminación y contención por parte de las autorirades soviéticas. Todos los bomberos militares asignados a la central se pusieron en camino de inmediato con la intención de controlar el desastre. Las llamas ya afectaban a todos los pisos del reactor 4 y avanzaban peligrosamente hacia el edificio que contenía el reactor 3, en funcionamiento en aquel momento.






El comportamiento heróico de los bomberos durante las primeras tres horas de la tragedia evitó que el fuego se propagase al resto de la central. Ellos fueron los primeros Liquidadores. A que precio?
Sin duda alguna desconocían la magnitud real de lo que estaban enfrentando ni sus consecuencias finales. El personal profesional-militar era insuficiente y se necesitaban voluntarios cualificados. Los helicópteros sobrevolaban la central arrojando absorventes de neutrones, arena, arcilla con plomo y boro, con la intención de controlar el efecto chimenea y la radiación.


El gobierno movilizó a todo tipo de profesionales para luchar contra los efectos devastadores del accidente: bomberos, soldados, obreros, arquitectos, mineros...se cree que un total cercano al millón entre 1986-1992.
Son los recordados en la historía como "Los Liquidadores".




Muchos de ellos se ofrecieron voluntarios para morir pués estaban informados sobre las posibles secuelas. En el lema de la última foto podemos traducir: "Cumpliremos los objetivos del gobierno".
La misión era controlar definitivamente el incendio, retirar todo el material radioactivo de sobre la cubierta del reactor para mitigar la radiación y construir un "sarcófago" de hormigón como blindaje del reactor.




En turnos de 20 segundos cada uno por la altisima radiación, fueron retirando durante dias los materiales procedentes de la explosión del nucleo y como protección insuficiente recibieron un peto de plomo y una máscara, cada uno de ellos.
Decenas de miles murieron, muchos de ellos el mismo dia, y cientos de miles sufrieron efectos secundarios de por vida. Las cifras exactas nunca se sabrán debido al secretismo y a la censura del régimen soviético. Los niveles de radiación medidos en el edificio del reactor 4 eran de 20.000 roentgens por hora. Una dosis letal es de alrededor de 100 roentgens hora, por lo que algunos de ellos recibieron dosis mortales en menos de un minuto.
El valor de estas miles de personas evitó un desastre aún mayor. La explosión del reactor 4 dejó graves secuelas en Ukrania, Rusia y Bielorrusia. Pero si las explosiones y las llamas hubiesen alcanzado el resto de los reactores de la central, sin duda que la nube radiactiva hubiera convertido en irrespirables la totalidad de los cielos de nuestro continente. Héroes? O más bién victimas?
Os dejo imagenes actuales de Pripiat, una ciudad moderna construida para los trabajadores de la Central de Chernobyl, a solo 3 kilometros de la planta. Una ciudad fantasma, en la actualidad.




Una ciudad en la que ya solo queda el denominado turismo nuclear, es su atractivo ahora. La verdad es que hay que tener ganas ehhhh..




Concluyo el blogg con una manifestación en Ginebra el pasado año donde se exhibieron cientos de carteles con los rostros de algunos de estos héroes...de estos voluntarios para morir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario