miércoles, 23 de septiembre de 2015

"El Guardián entre el centeno"...doce últimas horas en la vida de John Lennon.

Todas las photografias de este blog son originales, del dia de la tragedia.
Comenzamos con la salida de Lennon y Yoko del Edificio Dakota donde residían, frente Central Park NY...la mañana del 8 de diciembre de 1980.


Se encaminaron hacia el Café La Fortuna, como cada mañana...en la calle 71.
Huevos benedict con pan muffin, beicon y salsa holandesa...regados por un capuchino. Un cigarillo Gitanes, los preferidos de Lennon.

Eran las 10,30 a.m. cuando saliéron del Café. Les esperaba en el portal y a las 11,00 a.m. Annie Lievobitz, fotografa reportera de la prestigiosa revista Rolling Stone. Lennon aceptó ser portada del mes y Annie necesitaba desnudarlo para su instantánea, sin Yoko Ono esta vez. John no está conforme y trás una discusión en privado, la reportera acepta a Yoko en las fotos, aunque vestida. Comienza la sesión fotografica más histórica para la revista, las últimas del mito Lennon.


El asesino de John Lennon ya lleva varias horas en la recepción del Edificio Dakota ganandose la amistad del conserje del inmueble, José Sanjenís Perdomo. Inocentemente está informandole sobre itinerarios y costumbres del músico.
Es la segunda vez que el hawaiiano Mark David Chapman se encuentra en NY con la intención de asesinar a su ídolo. Ya lo intentó en octubre del mismo año, pero su revolver 38 especial de Charter Arms no estaba registrado en NY y no pudo comprar balas.


Chapman pasó gran parte del mes de noviembre en Atlanta, con un amigo suyo alguacil llamado Dan Reeves quién le pone al dia sobre el uso de su arma y le proporciona cinco balas expansivas, de las que revientan los tejidos una vez dentro del organismo. Ahora si está preparado para asesinar.
Son las 17,00 p.m. cuando Lennon y Yoko salen de su departamento para dirigirse al Record Plant Studio en la calle 44... son abordados en la puerta del inmueble por Chapman. Ëste se ha canjeado también la simpatia de Paul Goresh, paparazzi y amigo personal de John y es él quién le presenta a su asesino.
Chapman lleva en la mano una copia del disco Double Fantasy para que se lo firme; en la mochila su revolver cargado del 38, un disco de Todd Rundgren, una foto de Judy Garland en El Mago de Oz y un ejemplar del libro que le tiene obsesionado y paranoico: "El Guardián entre el Centeno" de J.D.Salinger.
Su protagonista principal, Holden Caulfield, se había convertido en icono de rebeldía entre los jovenes de la época. De hecho, Chapman se creía Caulfield (prometo localizar un ejemplar y leerlo).
John le estampa su firma y fecha en la copia del disco y hasta en dos ocasiones le pregunta si es eso todo lo que busca, ufffff. "Si, es todo. Gracias John", responde Chapman.
Goresh inmortaliza el momento con su cámara sin saber que está disparando la fotografia de su vida, desgraciadamente para Lennon.
 




Lennon y Yoko pasan varias horas en el estudio de grabación mezclando la pista Walking on the Ice, un maxi single de la época con la voz de Yoko Oko y Lennon a la guitarra y teclado, que esperaban lanzar en 1981.
La siguiente foto la he documentado desde dos paginas normalmente fiables para mi y, según éstas, se trata de la penúltima fotografía de Lennon con vida.


A las 22,00 p.m. ponen rumbo de regreso a casa aunque antes, una última parada: Compran sándwiches y café en un restaurant cercano y del que no poséo sus datos. Aquí es donde un-a aficionad@ fotograf@ dispara la última foto con vida del mito.


Son las 22,30 p.m. cuando la limusina blanca los deja en la puerta del Dakota. Salieron ambos de la mano aunque al pasar el umbral de la puerta, Yoko se soltó y se adelantó hacia la escalera. Según declaraciones del portero, Yoko se cruzó primero con Chapman quién surgió de la oscuridad del portal, y lo saludó. A continuación John, quién también vió a su asesino pero sin saludarlo. Ya Lennon de espaldas, su asesino se puso de cuclillas (dicen que la posición de combate de los marines) y gritó: "Oye John.."
Chapman solo falló un disparo, los otros cuatro impactaron y fuéron mortales. El guardia de seguridad del edificio Jay Hastings llamó de inmediato al 911 y solo dos minutos después una patrulla de la policia que se encontraba a solo una manzana del Dakota, se personó en el lugar de los hechos. El oficial John Moran incorporó del suelo al moribundo Lennon y lo arrastró hasta su coche. Lo trasladó de inmediato al Hospital Roosevelt, donde llegó sin pulso.
El doctor Stephan Lynn y su equipo abrieron el pecho de John para aplicar un masaje cardiomanual, sin resultados. Fuéron veinte muinutos tratando de restablecerle la circulación.
Las siguientes fotos son de la morgue: El traslado del cuerpo, el momento en que Yoko recibe la noticia y una foto inédita que alguién de la morgue consiguió disparar y vender posteriormente por diez mil dólares, la cara de John Lennon ya cadáver.














Yoko Ono no quiso funeral para su marido y fué incinerado en la intimidad dos dias después. Eso no evitó la aglomeración de ciento de miles de fieles desde esa misma madrugada hasta la salida del cortejo funebre dos dias después.























Lo primero que hizo Yoko Ono trás caer Lennon al suelo fué recoger sus gafas ensangrentadas y guardarlas en su bolso, segun el conserje.
Solo seis meses después del asesinato salió a la venta el disco Season of Glass, con las ensangrentadas gafas como protagonistas en la portada del nuevo disco lanzado por Yoko Ono. Macabro no?
En 2009, el Salón de la Fama de NY organizó una exposición homenaje al mito Lennon con algunos de sus efectos personales. Yoko aportó la bolsa de papel marrón que le entregaron en el Hospital Roosevelt , precintada aún y con la ropa ensangrentada de John dentro.
En marzo de 2013 Yoko volvió al asunto de las gafas mediante un twitter para, según ella, llamar la atención sobre la violencia armada.




























Quiénes le conocian de verdad dicen que John Lennon no éra feliz.
Le afectaba fumar la mejor yerba del mercado, no era feliz con Yoko Ono a quién temía por sus brujerias, estaba cansado en su creatividad por arrastrar lo de ser un ex-Beatles... los familiares de Chapman manifestaron que odiaba la violencia y que trabajó en la YMCA, lugar predilecto de reclutamiento para la CIA. Desde luego cierto es que su 38 logró pasar por más de un aeropuerto antes de llegar a NY.

Y yo me pregunto...quién mató a John Lennon?

No hay comentarios:

Publicar un comentario