lunes, 20 de noviembre de 2017

Helter Skelter, el descontrol de un asesino.

"Cuando llego abajo vuelvo a subirme al tobogán
Allí me paro, me giro y me tiro
Hasta que llego abajo y te vuelvo a ver
Dime, ¿no quieres que te ame?
Bajo rápido pero estoy mucho más arriba que tú
Dime, dime, dime, venga, Dime la respuesta
Quizá seas una amante pero no sabes bailar
Descontrol Descontrol Descontrol
Dime, ¿no quieres que te lo haga?
Bajo rápido pero no dejes que te rompa
Dime, dime, dime la respuesta
Quizá seas una amante pero no sabes bailar
¡Cuidado! Descontrol Descontrol Descontrol
¡Cuidado! Porque aquí llega
Cuando llego abajo vuelvo a subirme al tobogán
Ahí me paro, me giro y me tiro
Hasta que llego abajo y te vuelvo a ver
Dime, ¿no quieres que te lo haga?
Bajo rápido pero no dejes que te rompa
Dime, dime, dime la respuesta
Quizá seas una amante pero no sabes bailar
¡Cuidado! Descontrol Descontrol Descontrol
¡Cuidado! Descontrol Mira que rápido baja
Sí, muy rápido, sí, muy rápido
¡Tengo ampollas en los dedos!."


Helter Skelter (The White Album) The Beatles 1968.



Helter Skelter se refiere a un tobogán público en espiral que se puede encontrar en los parques británicos. Pero la traducción más acertada para este tema, compuesto por Paul McCartney, significa "descontrol". El ex Beatle utilizó el tobogan como simbolo de caida y de decadencia.
Al margen de lo musical, el titulo de esta canción de The Beatles quedará para siempre asociado a una serie de asesinatos cometidos en el verano de 1969 por "la familia Manson". Charles Manson, lider espiritual fundador de La Familia, creía que el grupo británico le hablaba a través de sus canciones; especialmente obsesionado con el albúm The White (Blanco). Pensó que los de Liverpool le estaban enviando un mensaje apocalíptico, algo asi como el esperado Fin del Mundo...el album en una mano y en la otra el Apocalipsis del Apostol Juan. Os dejo una primera foto histórica con la frase "Helter Skelter" escrita con sangre humana en la nevera de dos de las victimas de la familia Manson.




"Podriamos planear un asesinato o comezar una nueva religión" dijo Jim Morrison en una ocasión. Parecia como si se refiriese al propio Charles Manson. La expresión "en serie" significa que uno siempre pasa al siguiente cuando hablamos de asesinos como Manson, un conspirador liderando a un grupo de criminales seguidores capaces de ejecutar cualquier orden de su lider.
Manson era un exconvicto cuando comenzó a formar a su "familia". Se aprovechó de las concentraciónes hippies del 67 para erigirse como un "gurú del Amor", ya sabéis: drogas, sexo, psicodélia y violencia. Se establecieron en ranchos abandonados en torno al Valle de la Muerte (California). Os dejo una nueva foto histórica de La Familia en aquel entonces al completo y como podreis observar, casi todas eran mujeres.



En esta inhóspita zona se prepararon para el supuesto "inminente apocalipsis":
A pesar de su corta edad (32 años) Mason habia pasado 17 años entre carceles y correccionales. En esa etapa comenzó a formarse en el esoterismo de la Iglesia de la Cienciología. Su predicación contenia una mezcla de conceptos orientalistas y una particular interpretación de la Biblia. Se autoproclamó como "Satán" o el "anticristo" y comenzó a predicar del ecologismo y el sexo libre a bordo de un destartalado bus escolar. Caló hondo en LA y captó la atención de numerosos ricos y famosos, en especial de Dennis Wilson (batería de The Beach Boys) quién llegó a alojarlo en su casa. 
Manson pretendía grabar un disco de canciones sútiles como las de The Beatles y parecía que Dennis era la llave maestra para ello cuando le presentó a su productor, Terry Melcher. Sin embargo, el "chico de la playa" solo fué el detonante de la posterior matanza. 
The Beach Boys publicó a inicios de 1969 su albúm 20/20. Entre sus doce temas se encontraba "Never Learn Not to Love", un sencillo al parecer calco de un tema compuesto por Charles Manson llamado "Cease to Exist". La ira de Manson cuando descubrió la noticia aceleró su particular Fin del Mundo, su "Helter Skelter" lo llamó. El viernes 8 de Agosto de 1969 ordenó a los miembros de La Familia la ejecución de quiénes se encontrasen en el 10050 de Cielo drivey, la conocida lujosa morada del productor de The Beach Boys. Pero Terry ya no vivía alli. Acababa de venderle la vivienda a Roman Polanski, el director-productor cineasta.
En la vivienda aquella tarde se encontraba la actriz Sharon Tate, esposa de Polanski embarazada de ocho meses y a punto de dar a luz, además de varios de sus amigos. Roman se encontraba en Londres por motivos de trabajo. Las mujeres de Manson se ensañaron con Sharon a quién llegaron a cortarle los pechos. Murió desangrada. Los demás murieron apuñalados, uno de ellos hasta en ochenta ocasiones. Os dejo otra histórica foto de aquella carniceria, con Sharon en el centro de la macabra imagen.



La policia detuvo a Mason el 12 de octubre de 1969, junto a otros miembros de su clan. Os dejo la foto histórica de su detención. 



La revista Rolling Stone en 1970 llegó a definirle en su portada como "el hombre más peligroso vivo del mundo".



Fué condenado a morir en la cámara de gas en 1971 mientras estaba internado en la prisión estatal de Corcoran, CA. Sin embargo, solo un año después y gracias a la abolición de la pena de muerte por parte del Tribunal Supremo de California, su sentencia se redujo a cadena perpetua...cadena perpetua que cumplió hasta el dia de ayer 19 de noviembre de 2017. Si, ayer murió Charles Mason, uno de los peores asesinos en serie del pasado siglo XX. Ha muerto por causas naturales en un hospital de Bakersfield, CA.
La noticia ha sorprendido al mismisimo Quentin Tarantino, quién se encuentra ahora mismo inmerso en crear el guión de su futuro proyecto cinematográfico basado precisamente en la macabra historia de este criminal. El rodaje está previsto que comience el próximo verano 2018. 
No me la pierdo!!!

Os dejo una última foto, quizá la última que le hicieron en vida. Juzguen!!!!




miércoles, 25 de octubre de 2017

El Rey y sus dictadores.

"Falaz, cretino y corrupto. Un eterno obstáculo para la vida pública de España".
Este explosivo e inédito documento histórico escrito a lápiz por el dictador jerezano Miguel Primo de Rivera y Orbaneja fué descubierto y revelado recientemente por el escritor Jorge Bonilla, quién colaboró durante treinta años con el nieto del general, de nombre Miguel Primo de Rivera y Urquijo. Disfrutó de pleno acceso al archivo familiar y gracias a ello descubrío un sobre sin fecha ni remitente y con un titulo que no se correspondia con el contenido interior formado por once cuartillas escritas de puño y letra por el dictador.
¿Te imaginas a Primo de Rivera llamando falaz, cretino y corrupto al rey de España? Pues si...así se despachaba el dictador contra el rey Alfonso XIII en un explosivo documento inédito que vió la luz no hace mucho y que podría haber cambiado la Historia de España. (La historía no contada de los Primo de Rivera. Espasa Editorial).
La noche del 29 de enero de 1930, Primo de Rivera era destituido (dimitió) como Presidente del Consejo de Ministros reconociendo así el fracaso de la dictadura. Ya no contaba con el apoyo del ejercito y el Rey Alfonso no era más que un cadáver político por aquellas fechas. "A mi no me borbonea nadie", repetía una y otra vez durante sus últimos dias de dictadura.
Os dejo tres fotos históricas de aquellos últimos dias, incluida la última en la que podemos ver el momento histórico en el Palacio Real, momento en que presentó su dimisión por escrito.





Lo que Jorge Bonilla descubrió en aquel sobre evidenciaba una premonición que ya vislumbraba el propio dictador en 1930: Primo de Rivera no logró aquella noche sublevar al ejército, Alfonso XIII tendría que hacer las maletas camino del exilio y la inevitable llegada del fervor republicano al poder de la nación. Todo se cumplió, paso por paso.
El Pacto de San Sebastian en agosto, con la reunificación republicano-socialista y los dos fallidos intentos del Rey por encotrarle sustituto a Primo de Rivera en ese mismo año 1930 (Dictablanda), derivaron en un inevitable plesbicito (voluntad popular, que No referendum).
Era el 12 de abril de 1931 cuando tuvieron lugar las elecciones municipales de España, que no generales. Estas determinaron el advenimiento de la llamada Segunda Republica: Si bién los republicanos no ganaron en el compluto global, si que lo hicieron en las principales capitales de la nación. Fué una victoría de la Corona en las zonas rurales pero una derrota en los nucleos urbanos. Los partidarios de la república consideraron tales resultados como un plebiscito a favor de su instauración inmediata. Las dudas de la Guardia Civil y del Ejército a utilizar la fuerza para frenar las multitudinarias manifestaciones prorrepublicanas que inundaban las principales ciudades del pais obligaron al cobarde Alfonso XIII a abandonar España la misma noche del 14 de Abril, hecho que aprovechó el comité revolucionario republicano-socialista para proclamar la Republica en Madrid y asumir el poder de la nación en lo que se llamó Gobierno Provisional. Fué presidido por Niceto Alcalá-Zamora.



Ya hablé largo y tendido en otro de mis blog sobre los nefastos resultados para España de esta Segunda Republica y no lo repetiré ahora.
Solo deciros que la breve etapa de la Segunda República (1931-1936, en "paz") batió todos los records en cuanto a los genocidios ocurridos en nuestro pais. El número de victimas durante este corto periodo socio-politico tan nefasto triplicó al numero de victimas mortales que se produjo a manos de la banda terrorista ETA durante cincuenta y tres años (1958-2011). Una masacre sin precedentes...


Pero llegados a este punto (18 de Julio de 1936), me gustaría hacer una diferenciación entre tres hechos diferentes de aquella negra historia en España:  1. Alzamiento Nacional-Golpe de Estado 2. Guerra Civil 3. Régimen Franquista.
No son lo mismo, aunque vayan de la mano.


1. Alzamiento Nacional-Golpe de Estado.

Anarquia, desorden, violencia, asesinatos, incendios, ataques a la iglesia y la propiedad privada...este era el panorama real que podia verse en cualquiera de las calles de España durante la primavera de 1936.
La madrugada del 12-13 de julio se produjo un hecho de maxima relevancia para el inmediato e inevitable golpe de estado del 36: José Calvo Sotelo, lider opositor del partido de la derecha moderada Renovación Española, fue sacado de su casa y ejecutado por unos pistoleros republicanos miembros de las milicias socialistas a 200 metros de su familia. El autor de los disparos que acabaron con su vida fué Luis Cuenca Esteva. El presidente de la Generalitat Josep Tarradellas manifestó, en una entrevista posterior, haber oido decir en el pleno parlamentario del 1de julio a la diputada del PCE Dolores Ibárruri "La pasionaria" en referecia a Calvo Sotelo y durante la intervención de este: "Este hombre ha hablado por última vez". Fué su sentencia de muerte, sin duda.

A esto hay que sumarle el Bombardeo de Tetuán. La tarde del 17 de julio, la guarnición militar del Protectorado Español de Marruecos en Melilla se declaró en rebeldìa contra el gobierno republicano, bajo orden del general Mola y en nombre del Comandante Jefe del Marruecos Español, el general Franco quién aquella tarde se encontraba en las Islas Canarias.
Aviones Douglas DC-2 y Fokker F.VII despegaron inmediatamente desde el aeropuero de Tablada (Sevilla) con la intención de bombardear el norte español de Marruecos. Tetuán, como capital del Protectorado Español fué la que sufrió el mayor numero de bombas. El edificio del Alto Comisariado y la Mezquita sufrieron la mayor parte de los daños produciendose decenas de victimas civiles. Sin duda alguna, la intención del entonces presidente republicano Casares Quiroga era la de enfrentar al Visir Sidi Ahmed el Ganmia contra el general Franco. Todo lo contrario, el visir intervino de inmediato conteniendo la revuelta popular del pueblo marroquí  y posicionandose a favor del recien sublevado ejercito español.
Estos hechos en concreto "obligaron" al general Francisco Franco a declararse en rebeldia contra la Republica. El golpe de estado estaba servido y seria conocido como Alzamiento Nacional. Francisco Franco fué el general favorito de Alfoso XIII y amigo personal de este...y digo fué. Trás su victoria en la guerra no volvió a reconocer al monarca huido.






2. Guerra Civil.


Era inevitable el enfrentamiento bélico y la formación de dos bandos opuestos: Un bando republicano denominado Frente Popular el cual contó con la ayuda de la URSS y México y otro frente revolucionario denominado Bando Nacional que contó con la ayuda de Alemania, Italia y Portugal. Ambos bandos fueron responsables de grandes crimenes de guerra, tanto en el frente como en la retaguardia. Responsables de otro nuevo genocidio, este aun mayor. Nunca sabremos el número exacto de victimas pero se estima una cifra aproximada de 220.000. Esos fueron los vencidos.
El 1 de Abril de 1939 el general Francisco Franco dictó el último parte de guerra: "En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado". Acompaño la foto de aquel pronunciamiento diecinueve dias después en el paseo de la Castellana de Madrid, en el llamado Desfile de la Victoria.







3. Régimen franquista.


De este tercer episodio si me apetece hablar algo más. Quién fué este personaje después de ganar la cruenta guerra que nos enfrentó a todos los españoles?
De momento, el recién bautizado Generalisimo tuvo que hacer frente y de inmediato a una brutal postguerra y a la hambruna del pueblo y sin una peseta en las arcas de la tesoreria. El Banco de España se encontraba sin un solo lingote de oro pues el gobierno republicano lo envió TODO rumbo a Moscú: 510 toneladas de oro (el llamado "oro de Moscú") acabaron en la URSS para asi poder sufragar los gastos militares y la colaboración soviética mientras que la colaboración italo-alemana fué "gratis" o con pago diferido en mercancias (materia prima, minerales, alimento, etc..) Así, España no tuvo posibilidad de obtener ingresos por sus explotaciones hasta el estallido de la II Guerra Mundial. Esto fué realmente así y hay que contarlo!!!




Como vencedores, el régimen franquista se obsesionó a partir de entonces con exterminar de España a "los rojos". Estos, los que sobrevivieron, tuvieron que optar por un exilio forzado. El règimen autárquico estaba ya instalado y ahora eran los republicanos los perseguidos y acosados, los ejecutados.
La Guerra Civil supuso también el aislamiento internacional de España y la retirada de practicamente todos los embajadores en el mundo, confianza que no recobramos en su totalidad hasta el inicio de la guerra fria. Este hecho obligó a Franco a declararse neutral ante la invasión de Polonia, además de una serie de exigencias para aceptar unirse al Eje que evidentemente Hitler rechazó por ser demasiadas. La histórica reunión entre los dos dictadores se produjo a 21 kilometros de San Sebastian, en Hendaya el 23 de octubre de 1940.






Fué en los años 50 cuando España, con la ayuda de EEUU, comenzó a recobrar los apoyos internacionales tan necesarios. Hubo un antes y un despuès aún bajo la represión, desde este apoyo del gigante norteamericano y hasta la muerte del dictador. España comenzó a experimentar una notable recuperación hasta llegar a limites de potencia mundial en algunos aspectos: llegó a convertirse en octava potencia mundial con un indice de paro del 3,70%. Os dejo una foto histórica de la visita del presidente Eisenhower a España en 1959.




Hay quienes me dicen que gracias al dictador y a su Plan Hidrológico Nacional hoy tenemos agua para ducharnos y por supuesto que es cierto. Además, dicho plan nos convirtió en la huerta de Europa. Desde la aparición de las autonomias, estas se hicieron propietarias de las cuencas hidrográficas y se acabaron los proyectos de ejecución de nuevos pantanos (recordemos que España es el cuarto pais del mundo y primero de Europa en cuanto a número de embalses, unos 1.300).
Pero la recuperación dentro de la dictadura fué mucho más que eso. En ese periodo productivo se aplicaron una serie de medidas sociales muy necesarias para la clase obrera y hasta nuestros dias. Enumero una significativa lista: Ley del subsidio familiar y de vejez, ley del descanso dominical y festivos, seguro obligatorio de enfermedades, contrato de trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para la mujer trabajadora, garantias sindicales, pagas extraordinarias por navidad y 18 de julio, ley de accidentes laborales, convenios colectivos, mutualidad agraria, seguro de desempleo (paro), ayuda a la ancianidad, ley de bases para la seguridad social, ley de formación profesional, et etc etc...no pretendo aburrir con esta lista pero hay mucho más.


A mi nadie me tiene que explicar quién fué Francisco Franco Bahamonde. Yo sé leer, sé documentarme con equilibrio y lógica. Fuimos gobernados por un militar, un dictador que de la noche a la mañana pasó de rebelde general a politico. Lideró una dictadura que de entrada se centró en exterminar de España a los comunistas que tanto daño hicieron en mi pais durante la II Republica. No es excusable, ni una cosa ni la otra. Lo peor de todo esto es que siempre siempre pagan los mismos, los inocentes.
Ojo. Que no te engañen!!!!





sábado, 7 de enero de 2017

El palomar más grande del planeta (Libro Guinness de Los Records)


7.770 nidos de pura alfarería en terracota, contados ante notario, convierten a este histórico palomar del Parque Natural de La Breña y Marismas de  Barbate, en el más grande del mundo (el titulo vá en relación con el tamaño de la finca, a relación de media hectárea por nido). El territorio necesario para la alimentación de las palomas de este palomar se estimó en 2.500 hectáreas.
Jose Luis Larramendi Recalde, barbateño de adopción y navarro de Carcastillo, me atendió este mediodia en el coqueto bar del Hotel que regenta, una Hacienda restaurada con muy buen gusto y esfuerzo privado. Está situada en la pedania barbateña de San Ambrosio y se erige rodeada por pinares y campiñas.
La historía de la hacienda está ligada al comercio y al consumismo del siglo XVIII. Entre sus ilustres e històricos propietarios cabe resaltar a otro navarro, èste de Urdáx y de nombre Pedro de Fagoaga. Este ilustre empresario español afincado en Mexico y propietario de las mejores minas de plata de aquel pais, se hizo con la hacienda barbateña en plena revolución mexicana. El nitrato de potásio que genera el estiércol (guano) de las palomas era fundamental para la elaboración de pólvora. Además, el punto estratégico en la misma puerta del estrecho de Gibraltar, fueron razones de peso para la adquisición de la hacienda barbateña por parte del empresario navarro. El guano era también muy adecuado para el cultivo del cañamo y el tabaco. Cada año, el palomar podía producir de 10 a 15 toneladas de guano.
Testigo de todos aquellos recuerdos perduran los muros del palomar y de la hacienda, restaurada con capital privado y afortunadamente para el monumento barbateño, con capricho y respeto absoluto hacía lo que representó.
En la actualidad no hay palomas en el Palomar de la Breña. La cría de palomas domésticas con fines comerciales es cosa de siglos pasados, y las palomas silvestres no se atreven a acercarse ya que en el palomar se han instalado varias parejas de cernícalos y alguna de lechuzas.
Yo estuve hoy y nuevamente me sentí un privilegiado. Os dejo un pequeño reportaje photografico de mi Olympus E-Pl5...espero haber reflejado lo que vieron y sintieron mis ojos.